Cuento de Navidad

Cuento de Navidad

Para muchos, la Navidad es una época entrañable y de las más importantes del año. Con su llegada, también lo hacen sus tradiciones. Todo se tiñe de un ambiente especial y mágico. Si hay algo más clásico en Navidad que el turrón y el mazapán es la obra de Charles Dickens Cuento de Navidad.

Dickens nos cuenta la historia Ebenezer Scrooge. Un hombre tacaño, amargado y huraño que solo tiene apego por lo material. Su forma de ver la vida cambiará radicalmente tras recibir la visita de tres fantasmas durante la noche de Nochebuena. Este relato es una condena a la avaricia del hombre y a la vez una historia de redención.  

Antes de escribir la obra, Dickens se encontraba en una situación financiera delicada. Por aquellos años, el escritor ya destacaba y había adquirido fama dentro del mundo literario. Pese a esta popularidad, su última novela no estaba funcionando como el esperaba.

A pesar de sus preocupaciones y de la extraña sensación de haber llegado a la culminación de su carrera, Dickens estaba muy sensibilizado con la profunda miseria que sufrían los trabajadores y las clases más desfavorecidas de Inglaterra.

El autor realizó una durísima crítica a la sociedad victoriana llena de avaricia, condenando las desigualdades y culpando a las clases pudientes de la situación de los trabajadores. A través de la transformación de Scrooge, el autor logra lanzar un mensaje optimista, lleno de esperanza. La historia despierta el deseo de bondad y caridad hacia los menos afortunados en unas fechas tan especiales.

Dickens murió en 1870 pero “Cuento de Navidad” permaneció para siempre. Desde su publicación, hace casi 200 años, se han realizado multitud de adaptaciones llevadas al teatro y la gran pantalla.  

Si todavía no has leído este clásico de la literatura universal, aquí te dejamos las mejores opciones para que disfrutes de esta fantástica novela durante estas Navidades. 

Comparte si te ha gustado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Scroll al inicio